Al principio parecía tratarse de una emisión de campo eléctrico convencional producida por la instalación eléctrica del piso donde estaba trabajando. En la pared donde se apoyaba el cabecero de la cama en el dormitorio principal había valores de entre 150 y 180 voltios por metro (V/m), pero al medir sobre la cama aparecieron valores más elevados a pesar de alejar el medidor de la pared (donde debían estar los cables que aparentemente producían el campo). En la zona de los pies en la cama se llegaban a medir hasta 570 voltios por metro (V/m). Lo primero que pensé es que se trataba de una cama eléctrica articulada, miré debajo de la cama en busca de cables y motores, pero para mi sorpresa, lo que encontré fue una maceta de barro con arena y un cable terminado en una bola de bronce que conectaba la cama con el tiesto.
El cliente me comentó que la cama estaba diseñada especialmente para eliminar los efectos producidos por el electro smog y las influencias geopatógenas del terreno, y que necesitaba la maceta con arena para descargar a tierra los efectos nocivos del ambiente. «Por prescripción del fabricante».
Bien, para ver a qué estaba conectado el cable que salía de la maceta, comenzamos a quitarle la ropa a la cama hasta llegar a unas láminas tapizadas sujetas al colchón. El material tenía que ser muy buen conductor y la maceta no podía disipar más que un tapón de corcho, porque el campo eléctrico sobre las láminas tapizadas sin sábanas y sin edredón no bajaba de los 2.000 voltios por metro (V/m).
Al desconectar la instalación eléctrica de la vivienda el campo desaparecía, 0 voltios por metro (V/m). Se desmontaron las láminas, se volvió a conectar la instalación y el campo eléctrico que aparecía en la cama no superaba los 150 voltios por metro (V/m) cerca de la cabecera (el campo que producían los cables de la instalación eléctrica en la pared). Indudablemente la cama no funcionaba como mitigador sino más bien como amplificador de alguno de los riesgos que pretendía corregir.
Cada día lo tengo más claro, las camas sin chismes, sin cables, sin estructuras metálicas, hechas de materiales naturales, no suelen dar problemas. Y el campo o radiación que menos nos afecta, es aquel al que no nos exponemos. En cuanto a los sistemas de protección y apantallado, siempre deberían ser verificados por un experto que pueda comprobar su correcto funcionamiento una vez instalados.
¿Habéis tenido alguna experiencia similar con este tipo de camas?
Puede ser la web de la cama azul? es que he visto esa cama en ferias , no me acuerdo si estaban en biocultura o en otra feria.
Pues yo tengo una cama de la cama azul estoy muy contento.
El sueño es mucho mejor y me levanto mas descansado.
La toma de tierra la tengo conectada directamente en un enchufe que no tiene corriente electrica, solo la toma de tierra del edificio y la descarga es fenomenal. Lo he comprobado con medidores y es fantastico.
Os recomiendo esta marca de cama ecológica. LA CAMA AZUL. Ademas esta avalada por el doctor Bardasano que es experto en campos electromagnéticos.
Hola, Juan:
La verdad que no conozco bien La Cama Azul, nunca me he encontrado con una durante una prospección. La cama a la que me refiero en el post es de otra empresa. No obstante, el problema expuesto surge de la presencia de campos eléctricos alternos derivados de la instalación eléctrica en combinación con “esta cama”. En este caso concreto por no disponer de una toma de tierra eficiente, se amplificaban los niveles de intensidad del campo eléctrico.
La toma de tierra tal y como la has aplicado a la cama es lo más adecuado, se trata de una verdadera toma de tierra. Lo ideal sería que además la toma de tierra de un dispositivo personal como éste fuese independiente de las tomas de tierra de la instalación eléctrica y de la estructura del edificio. Así lo aplicamos cuando realizamos una instalación desde cero para un proyecto de bioconstrucción.
Lo más adecuado es comprobar la efectividad de los dispositivos de protección y apantallado (como el de La Cama Azul que comentas) tal y como lo has hecho, midiendo y verificando que todo va bien. Recomiendo realizar siempre unas mediciones preliminares antes de adquirir dispositivos o sistemas de protección, mejora o apantallamiento, y una revisión después de la instalación con el fin de garantizar su efectividad.
Un saludo, Juan.
En realidad no merece la pena yo compre en biocultura pague una pasta y no sirve de nada lo mejor es no exponerse a todo este tipo de campos la cama azul realmente me pareció un engaño ni leche de árbol hebra ni grafito de carbono es absurdo y carece de argumento no gastéis ese paston para q otros vivan a costa de los demas