Los campos electromagnéticos en declaraciones oficiales

Abril y mayo de 2011: esta es una primavera histórica. Nos hemos encontrado con las recomendaciones del Russian National Committee on Non Ionizing Radiation Protección (RNCNIRP) sobre protección ante los campos electromagnéticos. También con la aprobación por el Consejo de Europa del documento que advierte a los gobiernos de los estados miembros de la Unión Europea sobre el riesgo de la exposición a los campos electromagnéticos, las medidas de prevención ante éstos y la revisión de los límites a los que se encuentran sometidos los ciudadanos de la Unión Europea, en especial los niños. Podéis leerlo en su declaración 118/ 2011.

Y por si fuese poco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia de Investigación del Cáncer (IARC) han reconocido el peligro que puede entrañar el uso del teléfono móvil como posible cancerígeno ante las evidencias de los estudios realizados hasta la fecha. Y, consecuentemente, se incluyó en las listas del IARC en la categoría 2B, que comprende elementos como el DDT (Dicloro Difenil Tricloroetano) y campos electromagnéticos de extremada baja frecuencia -véase, los producidos por la electricidad que utilizamos en la industria y en el hogar-.

RNCNIRP, Consejo de Europa, la OMS, e IARC. Si tantas conciencias han despertado de repente a la luz de los informes científicos que sirven para la toma de decisiones de dichos organismos, es porque los estudios, como ya hemos expuesto con anterioridad en este blog, existen, y los resultados son lo suficientemente contundentes como para generar estas opiniones en los miembros que componen estos comités internacionales. Como mínimo, les plantean serias dudas sobre la inocuidad de la exposición a los campos electromagnéticos, y por fin advierten de forma oficial que es imprescindible mantener el principio de precaución antes de tener que llevarnos las manos a la cabeza, como ocurrió con el uso industrial del Radio y el amianto en tiempos pasados, o el tabaco más recientemente.

Está claro que los responsables de las organizaciones internacionales que existen para cuidar nuestra salud, no pueden asumir la responsabilidad de las consecuencias futuras por negación u omisión de tantas y tantas pruebas. Ahora la pelota se encuentra en manos de los políticos y los legisladores de nuestros países.

Es un gran paso. Ahora todas las personas y colectivos implicados tenemos que continuar trabajando para que los gobernantes asuman sus reponsabilidades.

4 respuestas a «Los campos electromagnéticos en declaraciones oficiales»

  1. Hola!

    Acabo de descubrir su web y me parece super interesante.
    Llevo un tiempo inquietandome con ciertas cosas que nos rodean, como la manipulación de los alimentos los productos nocivos que emplean en ellos y en productos cosméticos, y sobre todo los campos electromagnéticos y lo que nos perjudican la salud sin apenas saberlo.
    Como empleada de oficina la mayor parte de mi vida laboral, mas de 10 años he vivido expuesta sobre todo desde su creación a sistemas wifi y demás. La verdad muy a menudo me pregunto si mis dolores de cabeza y mal estar corporal a veces se deben a esas exposiciones acumuladas,¿como saberlo? dificil o imposible…ya que vivimos en una total ignorancia…y aunque lo sepamos, ¿que podemos hacer? si cuando hablas con la gente sobre el tema te toman de loca…
    Y luego dicen que hay más cancer que antes..claro, y más que habrá a éste paso.. es increíble como el ser humano destruye al ser humano.

    Felicidades por la web es importante informar al máximo número de personas.

    Un saludo.

    1. Hola:

      Gracias por tu valoración. Es muy reconfortante tomar conciencia de los peligros que supone estar expuesto a los campos electromagnéticos. Hace, aproximadamente, una semana, la Fundación Vivo Sano lanzó el Manifiesto contra la Contaminación Electromagnética. Puedes acceder a la información a través de aquí: http://www.vivosano.org/es_ES/Proyectos/Organizaci%C3%B3nparaladefensadelasalud.aspx

      También puedes acceder, si quieres, a votar el manifiesto en este link: http://www.peticionpublica.es/?pi=P2011N11592

      Un saludo y muchas gracias por felicitación.

  2. Y ayer 29 de agosto 2011 en el telediario de TVE-1, al mediodía y por la noche !!!, una noticia bastante bien presentada, hablando de la problemática y de lo que están aumentando las enfermedades derivadas de estos campos electromagnéticos.
    Bueno, en el mismo telediario estaban dando la noticia de que los alemanes millonarios querían pagar más impuestos !!! …. de propia
    iniciativa !!!
    ¿Estamos realmente en un cambio de conciencia o es un calentón del verano?
    Enhorabuena por el blog Fernando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *