Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética

Día Internacional de la Contaminación Electromagnética

El día 24 de junio es el Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética, y este año el equipo de Geosanix ha salido a las calles de Madrid a realizar un paseo electromagnético con los equipos de medición en la mano.

Y bueno, hemos encontrado algunas fuentes de emisión un poco subidas de tono. Eso sí, todas ellas dentro de los valores que la ley marca como seguros ; )

Algunas estaban a la vista y son conocidas por todos (torres de alta tensión, transformadores urbanos, antenas de telefonía móvil, …) pero otras las hemos tenido que cazar a golpe de medición. Bien porque no se pueden ver, o sencillamente porque no sabemos que esa cajita pegada a la marquesina de un bar, resulta que es una antena.

Acompáñanos en nuestras mediciones callejeras con este vídeo del banco de pruebas de Geosanix en VEALIA TV

2 respuestas a «Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética»

  1. «De acuerdo con estudios independientes, en concreto el informe Karolinska (elaborado en Suecia por el Instituto del mismo nombre), la exposición a campos electromagnéticos superiores a 200 nanoteslas (2 miligauss = 0,2 microteslas) puede incrementar en un 250% el riesgo de contraer enfermedades degenerativas (cáncer y leucemia), y por encima de 400 nanoteslas (4 miligauss = 0,4 microteslas) el incremento de riesgo puede superar el 400%. En este informe se realizó un estudio a 436.503 personas que habían vivido a menos de 300 m. de una línea de alta tensión entre 1960 y 1985, y concluía recomendando no vivir a menos de 100 m. de una torre o línea de alta tensión.

    Pero claro, una cosa son los estudios y otra muy distinta la normativa. 100 microteslas es el máximo de radiación eléctrica permitida en Europa para largas exposiciones (4 horas diarias), y la diferencia entre 0,3 y 100 es notable. Por otro lado, el campo magnético terrestre tiene una intensidad media de 57 microteslas.

    Ésta es la situación, y lo realmente cierto y triste es que cada vez son mayores los casos de cáncer en las cercanías de las líneas eléctricas y las antenas de telefonía. Pero son negocios que mueven muchos millones y son muchos los intereses creados. Las perspectivas no son para nada esperanzadoras. Cada año se dan en España casi 200.000 nuevos casos de cáncer y en unos pocos años la mitad de la población padeceremos esta enfermedad.»

  2. Hola yo tengo un generador justo debajo de mi vivienda cuando la compre no lo vi,el problema viene que por las noches hace ruido toda la noche en verano el suelo coge temperatura no quema pero esta muy caliente, que es lo que debo hacer ,en electricas no me hacen caso, que pasos tengo que seguir muchas gracias,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *