Hola, ya estoy de vuelta, he tenido que llevar el blog al taller. Chapa, pintura y sobre todo mecánica, que ha estado muy malito atacado por un virus.
Después del último post publicado el día 6 de marzo, donde colgué el artículo aparecido en El País con el título ¿Dormir con el móvil en la mesilla de noche? No, no, no.
El blog sufrió un ataque hacker que me ha tenido fuera de línea cuatro meses. En las búsquedas relacionadas con este blog en Google se podía leer el siguiente mensaje:
“Este sitio puede dañar tu ordenador”
Hasta a mí me daba miedo entrar en el site, “Este sitio puede dañar tu ordenador” es una advertencia muy seria, realmente impone. Consecuentemente se observó una caída en picado de las visitas al blog respecto a su actividad habitual. Supongo que ésa era la intención de quienes instalaron el virus, claramente parar la actividad del blog. Bueno, no lo han conseguido del todo, se han seguido manteniendo bastantes visitas muy valientes, o completamente inconscientes. ¡¡¡Las señales de advertencia están para algo!!! Je je … Gracias a todos.
El artículo Publicado en El País fue redactado por Natalia Martín Cantero, donde me entrevistaba como experto en contaminación por campos electromagnéticos. Fue un éxito, de lo más leído de su sección durante la semana de su publicación, con 860 Twitters, 3.929 likes en Facebook, 104 me gusta en lo más de la sección de SMODA de El País, y con 334 comentarios en los que participaron activamente un gran número de público escéptico elogiando “a su manera” las supuestas burradas acientíficas que aparecían en la entrevista que me hizo Natalia.
Las visitas al blog llegaron a niveles históricos después de la publicación del artículo en El País, y el mismo día que colgué en el blog el artículo apareció el aviso en los buscadores “Este sitio puede dañar tu ordenador”.
Nos ha llevado tiempo restaurar el blog pero finalmente ya está otra vez aquí, además con cambio de imagen. Quiero dar las gracias a todas las personas que me han ayudado en ello, gracias por vuestra dedicación y saber hacer.
Así pues, hoy 8 de julio de 2013 reinauguramos este blog que nació un 3 de febrero de hace ya casi cuatro años.
Un saludo a todos.