Curso de experto universitario en salud geoambiental.

Quiero presentaros este curso de experto universitario en salud geoambiental desarrollado por la Fundación para la Salud Geoambiental en asociación con el Real Centro universitario Escorial Reina Cristina y su centro asociado Holograma Thuban Corporación.
La formación de Experto Universitario en Salud Geoambiental nace con el fin de facilitar una formación complementaria tanto a estudiantes y profesionales del ámbito científico-técnico, jurídico, o biosanitario, como a cualquier persona interesada en el conocimiento de esta disciplina y sus aplicaciones a la salud.
La salud geoambiental es una disciplina que se encuentra en constante evolución debido al creciente número de factores ambientales que demuestran tener una influencia decisiva sobre la salud humana.
Factores que surgen de la propia naturaleza geofísica del lugar elegido para la edificación, y también, de los sistemas constructivos, de los materiales, de las instalaciones, y de los dispositivos o aparatos electrónicos que forman parte de la logística necesaria en un edificio moderno.
Se trata de una labor compleja en la que intervienen disciplinas dispares y multitud de factores ambientales que pueden llegar a tener una influencia patógena en el ser humano.
Influencias procedentes del consumo y transporte de electricidad, de las maquinarias y aparatos empleados en la industria, en oficinas y en el hogar. También, del uso de dispositivos inalámbricos y de las antenas que forman las complejas redes de telecomunicaciones. Son elementos habituales en nuestro entorno que se convierten en fuentes de contaminación electromagnética cuando no se aplican los criterios adecuados.
Influencias derivadas de la calidad del aire, partículas, gases de combustión, compuestos orgánicos volátiles, etc.
De los comportamientos físicos y químicos de los materiales empleados en la edificación. Desde las influencias de las estructuras de armado, hasta los comportamientos de los materiales empleados en la decoración y acabado de los suelos, paredes y mobiliario.
Y también, del carácter de la naturaleza geobiofísica del terreno a edificar, influencias geopatógenas debidas a las variaciones geofísicas provocadas por elementos geológicos de la corteza terrestre, masas y corrientes de agua subterránea, fallas, etc. Además de otros factores naturales como son las emisiones de gas radón en áreas geológicas graníticas.
Todos estos factores de origen geofísico, tecnológico y químico confluyen en el interior de los edificios en los que trabajamos y vivimos. Antiguos, y nuevos retos que forman parte del hábitat contemporáneo.
En este curso de experto universitario en salud geoambiental vamos a mostrar la naturaleza de cada uno de ellos. Veremos cómo pueden llegar a afectar los diferentes sistemas biológicos, y aprenderemos a identificarlos y medirlos.
Y también veremos las respuestas técnicas necesarias para evitar su influencia en la salud de las personas y mejorar su calidad de vida.
¿Te gustaría ser experto en Salud Geoambiental?